sábado, 4 de febrero de 2012

Centauros del desierto (1956) - John Ford


Cicatrices que rompen el clasicismo de John Ford
Cicatriz, el doble siniestro de Ethan: violación, adulterio, incesto
Los indios representan la libido y lo reprimido en Ethan, que es un agente del caos, como en el cine de terror
El sicario de Dios (The Priest), la versión descafeinada de Centauros del desierto, la falta de significado y significante en el cine contemporáneo
Ethan es el monstruo del terror: es un ser de muerte, que viene de la muerte (la guerra) y reparte muerte (indios, asaltantes, sobrina…)
No puede incorporarse a la familia
No puede ejercer como padre, aunque tenga esa función en la película
No consigue lo que desea
El orden y el caos, Alicia al otro lado del espejo
Juego de contrarios
LA PUERTA COMO TEMA CENTRAL
Toda centauros del desierto está adornada con escenas que integran la puerta como elemento central, simbolizando esa frontera que Ethan nunca puede atravesar, en la que se representa la marginación de su personaje, incluso comparándolo con el de Martin en una escena concreta.

 Wayne fuera de la casa, vuelve dentro y ve cómo la puerta del matrimonio se cierra.
Después de la masacre, Wayne descubre los cadáveres atravesando la puerta de la casa derruida.
Repetición del tema de la familia, la llegada de los buscadores (Ethan y Martin) a la casa de los vecinos…
La cueva donde resisten el ataque de los indios y donde se refugia Debbie.

ELIPSIS
La herramienta de la elipsis está especialmente bien manejada en toda la película, como en La diligencia.
El paso de las estaciones y del tiempo marca el paso de los años en las vidas de todos los personajes.
Lo que vemos y lo que no vemos es clave en la película (los cadáveres, la masacre… pero también la muerte de Brad… ) En La diligencia, Ford hace elipsis del duelo final de Wayne/Ringo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario